lunes, 15 de abril de 2013

Champiñones al ajillo con tocino ibérico


Ingredientes
500 kg de champiñones frescos
150 grs. tocino ibérico
2 cucharadas de aceite de oliva virgen
4 dientes de ajo muy picaditos
1 cucharada de perejil picado
Sal

Preparación
Limpiamos los champiñones y los partimos en cuatro, si son pequeños, si son grandes en trozos regulares.
En una sartén sofreímos el tocino ibérico partido en dados pequeños.


Cuando comience a mermar añadimos el ajo muy picado, agregamos los champiñones, dejamos rehogar y como último añadimos el perejil, le damos unas vueltas y servimos muy caliente. Si no nos gusta el ajo podemos prescindir de él.


María

8 comentarios:

  1. Muy buena pinta, sin duda!
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Neus :)
      Además de buena pinta, riquísimo. Facilito.
      Un beso

      Eliminar
  2. Receta novedosa. Tomo nota. ¡Marchando cocina!

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Francisco :)
      Toma nota y cuando pase por Córdoba me invitas con una cañita fresquita.
      Besos

      Eliminar
  3. Que ricos los champiñones al ajillo y encima enriquecidos con el tocinito iberico,casi nada.Desde luego que me sentaría a vuestra mesa encantada pues es cierto que vuestra cocina es estupenda.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Galicintas :)
      Pues si es cierto, el tocinillo ibérico le da un toque especial. Pues te trataríamos con mucho mimo. Comida casera y hecha con cariño.
      Besos

      Eliminar
  4. Sería un crimen no añadir el ajito, ummmmm... qué rico.

    Un beso María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Elena :)
      Tu di que sí, unos champiñones al ajillo no lo son si no llevan ajito. A nosotros nos encanta el ajo, en casa se gasta como si fuesen rosquillas.
      Que rico, como le decía a Francisco, ahora con el buen tiempo, una cañíta bajo una sombra, acompañado de los champis y buena compañía, que mas queremos.
      Un besazo

      Eliminar

Gracias por vuestra visita y comentarios. Bienvenidos a nuestra mesa.