.jpg)
Ingredientes
1kilo judías verdes planas (congeladas)
6 huevos
4 quesitos desnatados
½ vaso nata
1 cebolla
2 dientes de ajo
200 grs. Beicon en tiritas
1 vaso de leche
3 cucharadas aceite de oliva
Sal y pimienta
Nuez moscada (opcional)
.jpg)
Preparación
Ponemos las judías verdes en una cazuela con agua hirviendo y sal, cuando este cocida, colamos y reservamos.
En una sartén ponemos a calentar el aceite y añadimos la cebolla picada finamente y los ajos, pochamos y añadimos el beicon, lo dejamos unos 4 o 5 minutos y reservamos.
En un bol, apto para microondas, mezclamos todos los ingredientes. Introducimos en el microondas a 75% de potencia, durante unos 25 minutos, comprobamos con una aguja, si sale seca está listo el pastel, si no, continuamos otros cinco minutos hasta que la aguja salga limpia.
.jpg)
Las judías verdes pueden también ser frescas. La lecha puede ser desnatada, semi o entera. Si no nos gusta el sabor del beicon, podemos utilizar jamón serrano.
Se sirve o bien caliente, solo, con tomate… o bien frio, solo o mayonesa.
.jpg)
Katy un pastel delicioso, sanisimo y lo rico que debe estar, solo de ver la foto se me hace la boca agua.
ResponderEliminarBesos
Saludable y lleno de buenos y fáciles ingredientes.
ResponderEliminarMaría eres una gran cocinera
Besos
Hola Mari :)
ResponderEliminarNo te equivocas, está riquísimo, por lo menos eso han dicho en casa.
Un beso y feliz semana.
Me gustan mucho las judías verdes, y esta manera de prepararlas me parece muy original.
ResponderEliminarUn beso María.
Hola Candi :)
ResponderEliminarGracias por tu comentario, procuro hacer cosas fáciles y rápidas, económicas y que gusten.
Un beso y que tengas una feliz semana.
Hola Elena :)
ResponderEliminarPues ya sabes... manos a la obra. Es sencillo de hacer, no se tarda mucho, casi casi lo mismo que unas judias verdes mondas y lirondas.
Un beso grandote y feliz semana
A eso le digo yo hacer un plato estrella con ingredientes corrientes.
ResponderEliminarMe encanta.
Un beso
Hola Gloria :)
ResponderEliminarGracias por el cumplido, la verdad es que quedamos todos muy a gusto con el pastel.
Hace mucha ilusión el que dejeis comentarios positivos.
Un beso y feliz semana
No te imaginás lo bien que me viene esta receta!! Me encantan las chauchas y este pastel es ideal para variar la forma de prepararlas!!! Se ve delicioso. Un beso grande!!!
ResponderEliminarEs una forma estupenda de comer las judias verdes!!
ResponderEliminargran idea!
Besitos!
Hola Katy, que pastel más rico. La receta bien fácil de elavorar. Deje algo para ti en mi blog, besos. Nathalie (mundo bizcocho)
ResponderEliminarHola Caro :)
ResponderEliminarComo le decía a Elena, manos a la obra, el pastel no solo le gusta a los mayores, sino también a los niños.
Un beso y me alegro de que te venga bien la receta.
Hola Juana :)
ResponderEliminarLa cocina es mucha imaginación, alimentos buenos, que no caros y mucho cariño. Así se consiguen platos ricos, aunque eso no quiere decir que tienen que gustar a todo el mundo.
Un beso
Hola Nathalie :)
ResponderEliminarHemos pasado por tu blog y recogido el maravilloso regalo que nos has dado, es todo un detallazo. Lo dedicamos a nuestros seguidores y les invitamos a que se den una vuelta en tu dulce blog.
Un beso y gracias de nuevo