miércoles, 24 de febrero de 2021

Galletones de avena

 


Es una receta sencilla, fácil de hacer y rica en nutrientes y en fibra. Además son muy saciantes. Es una colaboración de María que hace tiempo no colaboraba en el blog y me ha hecho llegar esta receta que seguro os gustará.

Ingredientes
4 plátanos
1 manzana
1/2 taza de harina avena
1/2 taza de avena en copos
1 taza de nueces
1/4 taza de chips de chocolate. (pepitas)
Gotas de Stevia a gusto.
Canela a gusto.
Opcional: 1 cucharadita de polvos de hornear.






Preparación 
Precalentamos el horno a 180º
Trituramos  los plátanos con una batidora minipimer (procesadora) .
Rallamos la manzana y  picamos las nueces 
Mezclamos  todos los ingredientes.  Si la mezcla queda un poco líquida agregamos un poco  más de harina de avena y si por el contrario queda muy compacta añadimos un poco de leche.
Ponemos un papel para hornear en la placa del horno y con una cuchara formamos las galletas .
Las introducimos en el horno por unos 15 minutos.

Sugerencias
Las nueces las podemos intercambiar con otros frutos secos, como avellanas.  (Crudos y sin sal)
Recuerda que lo ideal es consumir los frutos secos crudos y sin sal. 
Podemos utilizar una tableta de chocolate y cortarlas en trocitos  (75% cacao)c
De estas cantidades salen unos 8 galletones.  
Para conservarlos mejor las guardaremos en un tupper o bolsa de plástico. 
Como es un alimento fresco duran unos 5 días





7 comentarios:

  1. Katy, me encantó tu receta.Frutos secos y avenena, ingredientes saludables y además, con edulcorante para bajar calorías
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Un desayuno sanísimo e incluso para picar por la mañana.😘

      Eliminar
  2. ¡Qué cosas se te ocurren y hasta debe estar rico! ¡Buen provecho!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno no es ocurrencia mía si no de María, que la ha compartido conmigo después de darle la barrila😁

      Eliminar
  3. Soy la hija de Mary. Estas galletas son increíbles... porque están riquísimas, porque son saludables y además son saciantes. Son ideales para el deporte (también para caminatas), como tentempié en el trabajo, y también como capricho (un trocito si te remuerde la conciencia, o la galleta entera, jijijiji). ¡Muchas gracias por compartir la receta! Así la encuentro fácil para preparármela yo misma cuando me porte mal y mi madre me castigue en el rincón y sin galletas ;) jejejeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, me has dado una idea para cuando no seas la hija perfecta

      Eliminar
    2. Si que están muy ricas, lo malo es que tienen calorías a punta de pala, ya que no te conformas con una sola😁😊 Me parece muy bien que te guardes la receta, no veas lo que me costó conseguirla😘

      Eliminar

Gracias por vuestra visita y comentarios. Bienvenidos a nuestra mesa.