.jpg)
Ingredientes
Sardinas frescas
1 cebolla
1 zanahoria
1 tarro de pate de atún 0%
1 tarro de queso para untar light
Papel de aluminio
Pimienta negra recién molida
Preparación
Lavamos las sardinas, les quitamos las escamas, raspas, cabeza y las abrimos por la mitad pero sin que se separen las mitades. (En algunas pescaderías y Centros comerciales las veren ya limpias, sin espinas)
.jpg)
Preparación
Lavamos, pelamos las cebollas y la zanahoria. La cebolla la rallamos con una mandolina en rodajitas muy finas. La zanahoria la rallamos en juliana, también muy fina. En una sartén con dos cucharadas de aceite ponemos a pochar la cebolla. Cuando esté lista reservamos
.jpg)
Untamos cada sardina (en la parte interior) con un poco de paté, de queso de untar y lo espolvoreamos con pimienta negra. NO añadimos sal ya que el paté y el queso llevan algo. Doblamos y reservamos.
.jpg)
Partimos las hojas de papel de aluminio hojas de unos 35 cms. de largo. Colocamos unas tres o cuatro sardinas en cada hoja, colocamos encima la cebolla y la zanahoria, cerramos herméticamente el papel de aluminio.
.jpg)
En una plancha o en una sartén colocamos los paquetitos de sardinas y lo hacemos a fuego no muy alto unos 6/7minutos. No es necesario darle la vuelta, basta con tenerla solo por un lado, el de las sardinas, no el de las verduras.
Servimos caliente y cada comensal abre su paquetito.
Sugerencia
Se puede utilizar también queso para untar normal, el paté puede ser también de anchoas, etc. Yo es que quise hacerlo menos calórico.
.jpg)
SARDINAS AL HORNO, OTRA OPCIÓN
Qué delicia de sardinas.
ResponderEliminarEs una combinación que tiene que estar buenísima.
Espero poder hacerlas pronto.
Muchos besos
Hola Candi :)
ResponderEliminarPues sí que tuvo éxito. Se me ocurrió preparalo así, ya que frito coge mucho aceite.
Ya lo he hecho alguna vez sin relleno, se evita la suciedad el salpicado y el olor a sardinas que impregna luego toda la casa.
Un beso
Veo que se pueden preparar de otras formas, yo suelo asarlas solamente, y aunque así me encantan, no estaría mal probar otras recetas.
ResponderEliminarUn beso.
wow!
ResponderEliminarque pinta tan rica tienen esas sardinas además de ser muy saludables y ricas en omega 3 :)
saludos!
Hola María que deliciosa se ven las sardinas. Tiene que estar bien sabrosas con el relleno de papillote. Nathalie(mundo bizcocho)
ResponderEliminarHola Elena :)
ResponderEliminarDesde luego asaditas, de toda la vida están muy ricas.
Quise introducir una variación y resultó excelente a juicio de los comensales.
Besitos
Hola Laura :)
ResponderEliminarTodo lo que tu dices y además estan bastante bien de precio. jejejejeje
Un beso
Hola Nathalie :)
ResponderEliminarPoco que ver con los biscochos, pero cada uno en su gama estan para comerselos.
El papillote es una de las maneras bastante sanas de preparar la comida, poca grasa, el aroma se queda dentro, etc.
Un besote
¡ Que rico y sin olores !! con vuestras recetas, cada comida es una Fiesta.
ResponderEliminarUn beso Elena
Hola, buenas tardes Contrapunto...
ResponderEliminarEs una ventja el comer sardinas y que la casa no huela a sardinas asadas.
Gracias por tu comentario, es una alegría el leerte.
Un beso y feliz semana