Chia
La chía es una buena fuente de calcio mineral reconocido por su importante participación en la formación y el mantenimiento adecuado de la estructura de nuestros huesos y dientes.
Consumir la semilla directamente es una de las más sencillas para bajar el colesterol en la sangre, Chía molida. Otra de las opciones es molerla y agregar café o cualquier bebida.
Sésamo
Un buen aporte de calcio para nuestro organismo. Es un reconstituyente cerebral y combate el cansancio mental. Aporta magnesio, que nos ayuda a un mantenimiento de los huesos sanos y fuertes.
Ayuda a aliviar el insomnio, el estrés, la pérdida de memoria y la depresión nerviosa. El sésamo previene enfermedades cardiovasculares e inflamatorias, la hipertensión, la diabetes tipo 2 y la osteoporosis. A su vez, algunos estudios sugieren que los lignanos en la semilla pueden tener propiedades anticancerígenas.
Podemos agregar una cucharada de sésamo al yogur o a un bol de frutas troceadas en el desayuno y para la comida o la cena usar lino en la ensalada o el puré.
Lino
Se pueden consumir enteras o molidas en ensaladas, zumos de fruta, yogures, y desayunos con cereales
Súper, muy buena información, todo recomendable. Incluiría también la quinoa, que es semilla aunque con características de cereal (pseudo-cereal), por aportar algo al post. Gracias, abu Katy.
ResponderEliminarLas semillas como la chia hay que machacarlas para que nos den beneficios porque sino su cubierta exterior impide que sus ellos pasen directamente al inodoro (retrete). La chia hay que dejarla en agua un rato antes de ser empleada. Por ej. 1 cda de chia en un poquito de agua. Luego la empleas en leche u otra preparación.
ResponderEliminarBesos Katy