

1 Pollo deshuesado
1 vaso de vino blanco
Caldo
1 vaso de caldo de pollo
2 zanahorias
1 puerro
Aceite de oliva virgen
Los huesos del pollo
1 punta de jamón
Para el relleno
250 gr. de ternera picada
250 gr. de cerdo picada
125 grs. de jamón serrano troceadito
50 grs. de foie-gras opcional
Aceitunas picaditas verdes
2 pimientos de piquillo
Unte
1 cucharadas de perejil finamente picado
½ cebolla rallada
Finas hierbas (romero, tomillo, laurel, ajo, pimentón)
Sal y pimienta
1 cucharada de aceite de oliva
Preparación
Pedimos al carnicero que nos deshuese el pollo y pique las carnes.

Mientras aliñamos las carnes con las finas hierbas, la sal y pimienta añadimos los demás ingredientes y procedemos a rellenar el pollo previamente limpio. Cosemos la abertura con hilo o cerramos con palillos. Lo atamos con un cordel
Preparamos el unte mezclando las finas hierbas con el aceite y con ellas untamos bien el pollo.

A media cocción le damos la vuelta y de vez en cuando regamos con el caldo

La podemos servir con un poco de arroz o ensalada verde


Sugerencias
El relleno se puedo hacer con un par de salchichas frescas o bacón en vez de carne de cerdo, añadir unos piñones o ciruelas y orejones.
También podemos utilizar champán en vez de vino o coñac
Pero qué corte más bonito presenta ese pollo.
ResponderEliminarYo suelo comprarlo de vez en cuando pero seguro que éste casero está mucho más jugoso.
Un beso.
Hola Katy :)
ResponderEliminar¡Que pinta! madre mía... que pena que ayer cuando me ofreciste un poco para probar no lo acepté, me consolaré echando a volar mi imaginación.
Un besote grande y una bena semanita
Vaya hambre que se me está poniendo de mañana, que es cuando yo más como.
ResponderEliminarSi se pudiera repartir por internet, siempre estaría ahí de gorra y de las primeras.
Besitos
Hola Elena, ha quedado delicioso y cunde un montón. repartí a toda la familia.
ResponderEliminarUn beso
Hola Maria te dije que te llevaras para probarlo. Eso te pasa por tímida:( jajaja
ResponderEliminarOtra vez será. Me lo haces por encargo.
La imaginación si que vuela igual que el pollo en sentido figurado.
Besos
jajaja Candi y nosotras encantadas de compartir. Que las cosas compartidas saben mejor.
ResponderEliminarUn beso
SWinter siempre podemos poner de postre helado de chirimoya.
ResponderEliminarGracias por tu divertido comentario:)
¡Qué rico! En cambio yo me he tenido que conformar con un poco de arroz blanco un día más. Se me están poniendo los ojos oblicuos de comer arroz blanco.
ResponderEliminarQue vista tiene ese relleno,yo lo he cocinado y esta riquisimo...Menos mal que ya he comido,jeje...Bsos Katy
ResponderEliminar¿Y lo sano que te vas a poner Francisco qué?
ResponderEliminarLos ojos oblicuos sientan mtanm muy bien jajaja
Un abrazo y mejórate
Ya sabes lo que se dice Carmen, si la vista es buena mejor sabrá.
ResponderEliminarBesos y buena semana
Hola una preguntita como se le saca los huesos al pollo lo que es el costillal. Y los huesos del muslo ????
ResponderEliminarHola, me encantaría responder a tu pregunta pero lo cierto es que no se como se hace. A mi me lo hace mi carnicero o el pollero si viene el caso.
EliminarLo siento. Un saludo