
Eso fue lo que nos pasó, sorpresa que tuvimos por lo rica que resultó esta receta. La hice aprovechando que había hecho demasiados lomos de merluza con langostinos y mejillones. Para no repetir al día seguiente, se me ocurrió lo siguiente:
Ingredientes
Restos de pescado
2 rebanadas de pan de molde mojadas en leche
2 huevos
Pimienta negra
Sal si hiciera falta
1 lata de atún en aceite.
Preparación
Machaqué el pescado con un tenedor, procurando que se deshiciera bien. Añadí el pan, los huevos, el atún. Salpimenté y lo introduje en el microondas a potencia 70% durante 20 minutos.

Lo adorné con lo que tenía en casa, legucha variada, y lo decoré con un poco de mayonesa y tomate frito. Serví el pastel acompañado de unas patatas a lo pobre.
Quedó todo de rechupete. Que aproveche!!!!

María
Sí que tiene que estar rico pero tengo una duda, el pescado sobrante ¿está frito o eran las sobras de pescado a la plancha?
ResponderEliminarEspero tu respuesta.
Un beso.
Que pinta tiene este pastel...que recetas más ricas y que presentación, un lujo...felicidades...besos
ResponderEliminarHola Elena :)
ResponderEliminarEn este caso era guisado, pero se puede aprovechar cualquier clase de pescado, este preparado como esté.
Si lo preparas, que espero lo hagas, ya nos comentarás.
Un beso
Hola Carmen :)
ResponderEliminarLa verdad es que sí, tenía muy buena pinta y el sabor no desmerecía nada.
Riquísimo. Yo no lo puse con mayonesa, ya que procuramos reducir la ingesta de calorías.
Gracias por tu comentario. Besos para ti tambien
Realmente delicioso y con una presentación de lujos.
ResponderEliminarBesos
Hola Mari :)
ResponderEliminarDelicioso quedó, la presentación también fue un éxito. Y lo importante es que aprovechamos lo que nos quedó de un día para otro, dándoles un aire nuevo.
Un beso
Hola María, me gustan estas practicas recetas, para aprovechar lo sobrante.
ResponderEliminarBuena presentación y rico, rico.
Un beso
Hola Contrapunto :)
ResponderEliminarAuque la receta la he hecho para aprovechar las sobras, también se puede hacer con pescado normal, del dia. De todos modos lo importante es reciblar y no tirar nada y hacerlo apetecible a los ojos de la familia.
Un beso