
Husmeando por ahí encontré estos fantásticos canelones que no necesitan remojo, ni cocerlas. Se rellenan tal cual y se meten en el horno 40 minutos y listo. Pero os pongo la fórmula tradicional cómo siempre las he hecho que es o bien cocerlas en agua o ponerlas en remojo. El relleno es el mismo.

Ingredientes
15 a 20 láminas de canelones (normales o precocidos)
5 huevos cocidos
2 latas de de atún en aceite (unos 250 grs.)
½ cebolla
1 latita de champiñones (opcional)
2 tazas de tomate frito casero
200 g de queso rallado que funda bien
2 cucharadas rasas de harina
2 cucharadas de aceite de oliva o mantequilla
3 vasos de leche
Sal
Orégano
Nuez moscada
Preparación
Cortamos la cebolla y pochamos. A media fritura le añadimos los champiñones en láminas
Una vez que esté todo pochado añadimos las latas de atún y los huevos cocidos cortados en trozos.
Damos unas vueltas y le echamos una taza de tomate y apagamos.
Si los canelones son para hervir, se pone una cazuela abundante agua con una pizca de sal. Cuando hierva, incorporamos las láminas de canelones una a una y deja cocer el tiempo que ponga en el paquete.
Las escurrimos y las colocamos sobre un trapo limpio.

Rellenamos los canelones con la pasta de huevo y atún y enrollamos.
Si son de remojo seguimos el mismo proceso escurrir y colocar sobre un paño limpio y seco)
Hacemos la bechamel, con un poquito de aceite o mantequilla. En una sartén, derretimos la mantequilla y añadimos dos cucharadas de harina y tostamos un poco, vertemos la leche poco a poco. Sazonamos y añadimos una pizca de nuez moscada. Cocinamos a fuego medio sin parar de remover hasta que coja la consistencia deseada. Reserva.
En una fuente apta para el horno extendemos el tomate restante y espolvoreamos con un poco de orégano. Vamos introduciendo los canelones y cubrimos con bechamel. Espolvoreamos bien con el queso rallado y horneamos en el horno precalentado a 200º hasta que la superficie este dorada y el queso fundido. Sirve enseguida. (Unos 30-40 minutos) Podemos darles un toque de gratinador si nos apetece.

¡Uyyyyy, qué buena idea!
ResponderEliminarPronto vendrán a darnos de comer a nuestra casa para que no tengamos nada más que abrir la boquita.
¡Me apunto!jajaja...
Besos.
"Nada nás que abrir la boquita" Más fácil y rápido no se puede hacer algo tan rico.
ResponderEliminarNi que decir que lo puedes rellenar con lo que más te apetezca.
Besos y buena semana
Vaya receta 10 !!! Fácil, baratita y para quedar bien. Otra más para el rincón de las buenas ideas. Muchas gracias por este blog tan BUENO !!!
ResponderEliminarViendo estas recetas a esta hora 13,13 pues entra un hambre enorme.
ResponderEliminarA veces dejamos de hacer cositas buenas por comodidad y como en este caso son muy fáciles.
Te mando un beso.
Hola Marisol, si que es fácil. Tardé con fotos icluidas unos 40 minutos :) recogiendo cacaharos...
ResponderEliminarBesos
Hola Candi, si es la hora crítica del aperitivo. Y entra hambre. Es como ir al súper en estas condiciones y te lo llevarías todo.
ResponderEliminarPero si yo no tengo más remedio que dedicarle tiempo a la cocina (no es hobby) y procuro abreviar, pero que todos esten contentos y bien alimentados. Para mi es fundamental
Besos
Hola Katy!!Exquisito y una muy buena idea para estos días. En casa tendría que hacer más o menos para un batallón. jajaja
ResponderEliminarBesossssss
Hola Gabriela es una receta bastante económica y llena mucho. Con tres canelones por persona hay más que suficiente, lo acompañas de una buena ensalada y genial. Incluso se puede preparar el día antes y meter en el horno al día siguente.
ResponderEliminarBesos