Come poco y cena menos, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago.
Frase del Quijote

Frases 1

“Comer es una necesidad… Comer inteligentemente es un arte”
Francois de La Rochefoucauld
"No hay amor más sincero que el amor por la comida".
George Bernard Shaw

TODAS NUESTRAS RECETAS EN UN SOLO CLICK

TODAS NUESTRAS RECETAS EN UN SOLO CLICK
INDICE. Las etiquetas al final de la página
Mostrando entradas con la etiqueta Hojaldres repostería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hojaldres repostería. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2024

Rollo de cabello de Ángel


No me he complicado la vida. Fue unçantojo de un amigo que me pidio que se lo hiciera. La verdad es que está rico pero me a mi me resulta demasiado dulzón. Pero un trocito agrada.

Ingredientes
1 plancha de hojaldre
1 bote de cabello de ángel
1 huevo para pintar

Preparación 



Extendemos la lámina de hojaldre y rellenamos con el cabello de ángel  . Enrollamos con cuidado y sellamos los bordes.



Batimos el huevo  y pintamos el rollo 
Horneamos una media hora a 20º hasta que el rollo esté doradito.




Espolvoreamos con azúcar glass antes de servir. Una opción es acompañarlo con helado de vaninilla

domingo, 10 de marzo de 2024

Hojaldre de crema con almendras

                     

                                

Ingredientes
1 plancha de hojaldre
150 grs de almendras picadas
1 huevo (para pintar
Crema pastera

Ingredientes para la crema pastelera

Medio litro de leche entera
2 cucharadas colmadas de maicena
4 cucharadas rasas de azúcar
3 yemas
1 trocito de vainilla en rama (o vainilla azucarada en su defecto)



Preparación
Se disuelve la maicena en un poco de leche fría. Mezclamos el resto de la leche con el azúcar, las yemas, la ramita de vainilla y la ponemos a cocer al fuego hasta que espese. Quedará una crema que una vez templada o fría procederemos a rellenar el rollo


Extendemos la lámina de hojaldre y rellenamos con la crema pastelera . Enrollamos con cuidado y sellamos los bordes.
Batimos el huevo y mezclamos con las almendras que repartiremos por encima de nuestro rollo.
Horneamos una media hora a 20º hasta que el rollo esté doradito.
Conviene vigilar que no se nos queme. A mi casi se me quema.


La misma receta solo que con nueces





sábado, 3 de diciembre de 2022

Plancha de hojaldre de crema y manzana

 



Me han pedido un postre que fuera fácil de trasportar fuera de Madrid, y que no fuera un bizcocho.
Rápidamente pensé en algún hojaldre de los que tengo en el blog que seguro daría buen juego. Y aquí está dicho y hecho, con alguna pequeña innovación. No lo tengo abierto porque fue un regalo

Ingredientes
2 planchas de hojaldre con mantequilla
6 manzanas Golden
3 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de azúcar moreno
1 bol grande crema pastelera (unos 300 gr.)
150 gr. de nueces picadas (no trituradas)
1 huevo batido para pintar 

Precalentamos el horno a 180º

Ingredientes para la crema pastelera 
Medio litro de leche entera 
2 cucharadas colmadas de maicena 
4 cucharadas rasas de azúcar 
3 yemas 
1 trocito de vainilla en rama (o vainilla azucarada en su defecto) 

Preparación crema pastelera 
Se disuelve la maicena en un poco de leche fría. Mezclamos el resto de la leche con el azúcar, las yemas, la ramita de vainilla y la ponemos a cocer al fuego hasta que espese. 



Puré de manzana 
Pelamos lavamos, pelamos las manzanas y las troceamos. Les echamos un poco de zumo de limón para que no ennegrezcan.  Las ponemos en un recipiente apto para microondas con el azúcar. Lo introducimos en el micro y lo dejamos unos 10 minutos. Pasamos por la minipimer hasta obtener una crema suave 



Las nueces


Montamos el hojaldre 
Forramos un molde de unos 30 cm. de diámetro con una de las planchas.  Distribuimos las nueces  Esparcimos las nueces por él. Distribuimos la crema de manzana por todo el fondo.
A continuación repartimos por encima la crema pastelera.  
Tapamos con la segunda plancha, cerramos los bordes enrollándolos hacia dentro  o con un  tenedor. 
Pintamos con el huevo batido
Podemos hacer unos cortes o decorar con pasta que nos haya sobrado de los bordes. 

Horneamos en horno precalentado una media hora hasta que esté doradita. 
Espolvoreamos con azúcar y listo. Se puede tomar tibia o fría.


Sugerencia
Yo hice un culis de frutos del bosque para acompañar y para presentarla

Preparación del culis
1 bolsa de frutos rojos congelados
Ponemos en un cazo los frutos rojos sin descongelar con cuatro cucharadas de azúcar y dos cucharadas de mermelada de frutas del bosque o moras. Cocinamos a fuego suave hasta obtener una mermelada espesita . Dejamos enfriar. Y listo para usar




viernes, 27 de mayo de 2022

Empanada de manzana

                                                               


Básicamente he utilizado el mismo relleno que para el strudel, solo que he cambiado el tipo de manzana y el hojaldre que esta vez es de mantequilla (más suave)

Ingredientes

2 lamina de hojaldre fresco de mantequilla
3 manzanas (Golden o gran Smith)
1 cucharada mantequilla
3 cucharadas de azúcar moreno
2 o 3 cucharadas soperas de pasas sultanas
150 gr. de nueces picadas finamente
2 cucharaditas rasas de canela molida
1 tacita de brandy

Preparación
Calentamos el horno a 190º
Unas horas antes o el día anterior dejamos en remojo las pasas en el brandy
Pelamos las manzanas y las troceamos. Las rociamos con el limón.


Las introducimos al micro 5-6 minutos con el azúcar y la mantequilla. (se puede hacer en la sartén
Fuera del fuego añadimos las nueces peladas, las pasas y la canela. Reservamos hasta que esté tibia.



Repartimos el relleno por el centro la lámina de hojaldre extendida dejando los bordes libres.
Tapamos con la otra lámina de hojaldre y sellamos los bordes plegándolos hacia adentro
Pintamos el hojaldre con el huevo y pinchamos con un tenedor para que no se ahueque. esparcimos una cucharada de azúcar moreno por la superficie
Lo introducimos en el horno una media hora hasta que esté doradito.

Una vez frío lo espolvoreamos con el azúcar glas.



Sugerencia
Podemos servirlo solo, con nata o una bola de helado

Rollo de manzana Apfelstrudel

miércoles, 24 de febrero de 2021

Galletones de avena

 


Es una receta sencilla, fácil de hacer y rica en nutrientes y en fibra. Además son muy saciantes. Es una colaboración de María que hace tiempo no colaboraba en el blog y me ha hecho llegar esta receta que seguro os gustará.

Ingredientes
4 plátanos
1 manzana
1/2 taza de harina avena
1/2 taza de avena en copos
1 taza de nueces
1/4 taza de chips de chocolate. (pepitas)
Gotas de Stevia a gusto.
Canela a gusto.
Opcional: 1 cucharadita de polvos de hornear.






Preparación 
Precalentamos el horno a 180º
Trituramos  los plátanos con una batidora minipimer (procesadora) .
Rallamos la manzana y  picamos las nueces 
Mezclamos  todos los ingredientes.  Si la mezcla queda un poco líquida agregamos un poco  más de harina de avena y si por el contrario queda muy compacta añadimos un poco de leche.
Ponemos un papel para hornear en la placa del horno y con una cuchara formamos las galletas .
Las introducimos en el horno por unos 15 minutos.

Sugerencias
Las nueces las podemos intercambiar con otros frutos secos, como avellanas.  (Crudos y sin sal)
Recuerda que lo ideal es consumir los frutos secos crudos y sin sal. 
Podemos utilizar una tableta de chocolate y cortarlas en trocitos  (75% cacao)c
De estas cantidades salen unos 8 galletones.  
Para conservarlos mejor las guardaremos en un tupper o bolsa de plástico. 
Como es un alimento fresco duran unos 5 días





sábado, 17 de octubre de 2020

Milhojas de frutos secos y chocolate

Es un postre del centro de Europa. Mi madre lo hacía con nueces y manzana. Yo yo hoy me he atrevido hacer una variante ya que cuando se me ocurrió no tenía manzana y si chocolate y frutos secos variados que siempre guardo 

Ingredientes  
1paquete pasta de filo (utilizaremos 8 láminas (yo las puse dobles) 
1 combinado de frutos secos y un paquete de fruto secos mixto (avellanas, nueces, pistachos, almendras 6 cucharadas colmadas de azúcar 
125 gr. de mantequilla 
150 gr. de chocolate fondant 
1 huevo 
3 cucharadas de miel 


Preparación 

Picamos el chocolate 
Picamos los frutos secos y añadimos el azúcar. Removemos 
Montamos el pastel 
Dejamos el papel sulfurado que viene con la pasta y cubrimos el fondo con una  doble capa de la pasta de filo y la untamos bien de mantequilla.
 Repartimos  por encima la mitad de los frutos secos con azúcar.  
Cubrimos con con otra capa de de pasta, pincelamos bien con la mantequilla y distribuimos el chocolate.
Ponemos otra capa de pasta pincelamos con la mantequilla y repartimos el resto de los frutos secos. Terminamos con las dos capas de pasta filo. 
Mezclamos el huevo con la miel y pintamos nuestro mil hojas. 
Horneamos unos 10 minutos con el horno precalentado a 200º . Bajamos la temperatura a 180º y seguimos horneando unos 20 minutillos más. 
Cortamos en cudraditos o rectángulos cuando el milhojas se haya enfriado
Sugerencias 
Podemos poner tantas capas como nos apetezca. Incluso hacer el mil hojas enrollándolo.

miércoles, 13 de junio de 2018

Trenza de chocolate 

Nunca he hecho el hojaldre en trenza. Me lo sugirió una amiga y me explicó la manera de hacerlo. Yo lo hacía en rollo -Rollo de hojaldre-   y al verlo me comentó que quedaba más bonito. El caso es que no soy muy dada a lo artístico y no me parece que me quedó tan bonito:-(
Pero igual a vosotros os sale mejor. Pero ya que lo he hecho lo comparto

Ingredientes
1 lámina de masa de hojaldre rectangular
1 tableta de chocolate de trufa y almendras
1/2 tableta de chocolate blanco
1 huevo
Azúcar glas para decorar

Preparación
Picamos el chocolate elegido



Precalentamos el horno a 180º
Extendemos la masa de hojaldre sobre el mismo papel vegetal en el que viene enrollado.
Marcamos con el cuchillo dos líneas verticales de forma que que la masa quede dividida en tres pero solo marcada. No cortada
En las bandas laterales, cortamos líneas perpendiculares de uno 5 centímetros  y de forma que la primera marca de un lado coincida con la mitad aproximada entre dos marcas del lado contrario, para poder hacer la trenza. (Me quedó fatal)

Rellenamos la parte central con el chocolate picado


Cerramos alternado las tiras de un lado y de otro sobre la parte central. Terminamos cerrando los extremos y pintando la trenza con el huevo batido.


Horneamos durante unos 20-25 minutos aproximadamente.
Espolvoreamos con el azúcar glas antes de servirlo.

La verdad sea dicha que los rollos tampoco quedan mal

Rollos de hojaldre

martes, 21 de octubre de 2014

Rollos de hojaldre con manzana a la crema, frutas, chocolate, frutos secos...


El blog está lleno de hojaldres con crema, solos, acompañados de frutas , frutos secos y demás. Pero este post esta dedicado a los rollos, que siempre tienen una pequeña variante respecto a los cuadrados. Es nuestro favorito porque cunde bastante y para transportarlo es más cómodo que si lo hacemos en plancha.


Ingredientes (Para dos rollos)
2 planchas de hojaldre
3 manzanas reineta
4 tazas de crema pastelera
4 cucharadas de azúcar morena
4 cucharadas de azúcar
1 limón
1 huevo (para pintar los rollos)



Preparación
Preparamos la crema pastelera. Para la crema pastelera: Ver preparación Aquí
Al retirar del fuego el cazo tenemos que seguir removiendo unos minutos para que no se formen grumos


Pelamos lavamos, pelamos las manzanas y las troceamos. Les echamos un poco de zumo de limón para que no ennegrezcan Las ponemos en un recipiente apto para microondas con el azúcar. Lo introducimos en el micro y lo dejamos unos 10 minutos.


Las colamos para quitar el jugo que han soltado y dejamos templar

Añadimos la crema y removemos

Repartimos las manzanas y enrollamos los rollos con cuidado. Los pintamos con el huevo. Los introducimos en el horno con el papel de su mismo envoltorio en el horno precalentado a 220º y horneamos una hora aproximadamente. (hasta que tenga este color dorado )




Os dejo preparaciones anteriores 
con chocolate y nueces

Con frambuesas

Con crema

Todos se pueden acompañar de nata montada o sirope hecho con las frutas.

Seguidores

Buen apetito

Buen apetito

Translate

Powered By Blogger

Viajar por la gastronomia

Viajar por la gastronomia

Etiquetas