
Ingredientes
3/4 de Kilo de fabes
3 chorizos asturianos.
3 morcillas asturianas.
300 grs. de tocino veteado (entreverado), fresco o salado..
200 grs. de jamón serrano
Sal.
Preparación
Se ponen a remojo las fabes (o alubias blancas) en agua fría la noche anterior. (12 horas)

En una cazuela grande se ponen las alubias y los demás ingredientes, se cubren con agua fría. Después del primer hervor se espuma bien y se dejan cocer lentamente, procurando que las alubias estén siempre cubiertas de agua y el hervor sea siempre igual. Casi cocidas se sazonan de sal, teniendo muy en cuenta que las carnes ya tienen algo de sal. El caldo debe de quedar muy espeso; en caso contrario trituramos unas pocas alubias y algo de caldo con la minipimer para espesarlo. Se dejan reposar antes de servir.
Se sirven en una fuente aunque se pueden presentar en la misma cazuela de la cocción con las carnes y embutidos partidos en trozos. Otra opción es servir primero las fabes y después el compango. En ese caso comemos primero las fabes en plato hondo y el compango se presenta en una fuente y cada cual come lo que lo le apetece en plato llano.

Sugerencia:
Yo suelo prepararlas siempre el día anterior a ser consumidas. Las caliento despacio antes de comer en el mismo puchero cuidando de que no se peguen al fondo.
Lo que sobra se puede congelar

Que buena pinta!!!! ya me estoy relamiendo, porque me han prometido un cuenco pequeño de fabes para probar. Las preparadas por otros saben mejor que las hechas por uno.
ResponderEliminarEsta fabada tiene buena cara. Mis orígens asturianos tienen buen olfato.
ResponderEliminarTe felicito por la receta
Un saludo
Katy Que pinta tiene más buena Feliz Fin Semana Saludos
ResponderEliminarPinta y sabor. Es un clásico. Un abrazo y un buen finde para ti también.
EliminarAbrazos
Nunca he escuchado eso de fabes :o se ve bueno xd
ResponderEliminar