Come poco y cena menos, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago.
Frase del Quijote

Frases 1

“Comer es una necesidad… Comer inteligentemente es un arte”
Francois de La Rochefoucauld
"No hay amor más sincero que el amor por la comida".
George Bernard Shaw

TODAS NUESTRAS RECETAS EN UN SOLO CLICK

TODAS NUESTRAS RECETAS EN UN SOLO CLICK
INDICE. Las etiquetas al final de la página

sábado, 28 de febrero de 2009

Pollo a la "Concejalía"

Ingredientes :

- un pollo
- un despacho
- varios chorizos

Preparación:
- Se coge el pollo
- Se le coloca en un despacho
- Se le rodea de chorizos
- Se le deja a su antojo -

Y él solito se va haciendo rico, rico, rico.

Equivalencias de medidas y pesos



Si no quieres enredarte en vasos medidores y deseas complicarte algo menos; te sugiero estas equivalencias que yo utilizo normalmente como indicadores fiables de las cantidades a emplear en las recetas.


Taza de café equivale a:
100ml. de líquido
100 grs. de azúcar
60 grs. de harina
1 Taza de desayuno equivale a:
1/4 litro de líquido
1/4 kg. de azúcar
150 grs. de harina

1 cucharada rasa equivale a:
12,5 ml. de líquido
17 grs. de azúcar
15 grs. de sal
10 grs. de harina
1 cucharadita de café equivale a:

0,5 cl. de líquido
7 grs. de azúcar
6 grs. de sal
4 grs. de harina

El vinagre


Imagen tomada de la red


El vinagre realza el sabor de las ensaladas, y dada su variedad las hace diferentes. Les dan un toque especial. (con ajo, romero, finas hierbas, de vino etc.)


Las primeras noticias que nos llegan acerca de su utilización datan del años 5.ooo. A.C. En aquellos tiempos se utilizaba como conservador de los alimentos igual que sal.

En nuestro tiempo se hace imprescindible en la cocina, tanto para la elaboración de ciertos alimentos como los escabechados, pescados (boquerones) para preparar algunas verduras y el aliño de las mismas.

También se utiliza como desinfectante de los alimentos. Yo suelo lavar la cáscara de los huevos con vinagre cuando lo utilizo en crudo como por ejemplo para la preparación de la mayonesa.

viernes, 27 de febrero de 2009

Pastel de patatas o Lasaña a la húngara (Rakott krumpli)






Ingredientes
1 kg. de patatas
8 huevos duros
200 gr. de chorizo
100 gramos de salchichas
1/2 litro de bechamel clarita
Pan rallado
Queso rallado
Mantequilla o margarina
Ketchup
Sal y pimienta al gusto.

Salsa
1 cebolla
150 grs. de bacón
1 brick de nata para guisar

Preparación
Cocinamos las patatas de manera tradicional con piel. Se pelan y se cortan en rodajas finas. Cocemos los huevos y hacemos lo mismo.

Hacemos la salsa
Pochamos la cebolla hasta que esté transparente incorporamos el bacón cortado en tiritas y agregamos la cucharita de pimentón y la nata.

Untamos con un poco de margarina un molde apto para el horno espolvoreamos con pan rallado y vamos haciendo capas la primera de patatas, rociamos con un poco de la salsa, la segunda con el fiambre elegido, en este caso el chorizo, la tercera los huevos, y otra de patatas rociando con la salsa. Repetimos estos pasos y terminamos con una última capa de patatas, que rociaremos con la salsa sobrante.
En un recipiente aparte hacemos la bechamel con un poco de aceite, una cucharada de harina, sal pimienta y leche. (ha de quedar clarita)
Vertemos bechamel sobre las patatas y la espolvoreamos con un poco de queso rallado, salpicamos do a modo de lluvia con Ketchup. Horneamos a potencia media hasta que esté dorado

Salsa

Sugerencia para otras variaciones
Se puede hacer con carne picada, o con otros fiambres como , salami, lacón etc.

Otra variante es hacerlo vegetariano con huevos y con diferentes quesos en lonchas finas incluyendo uno ahumado, en este caso omitimos la salsa y entre capa y capa ponemos tomate natural cortado en lonchas y espolvoreado con orégano y regamos con un poco de nata para cocinar. No ponemos la bechamel si no que espolvoreamos con pan rallado mezclado con el queso rallado especial para fundir. Horneamos hasta que el que esté dorado.
También podemos hacer una marinera y esta es de mi cosecha, con atún, gambas al ajillo, y huevo duro, y palitos de cangrejo. Regamos la capa de patatas con un poco de cebolla frita. Terminamos también con la capa de bechamel y un poco de queso rallado

jueves, 26 de febrero de 2009

Calamares en salsa o en su tinta





Ingredientes
4 calamares grandecitos (1 Kg. 1Kg. ¼ )
2 pimientos (verdes o uno verde y otro amarillo)
1 vaso de tomate frito (250gr. mejor casero)
1 cebolla grande
2 dientes de ajos
½ vaso de vino blanco
½ vaso de aceite de oliva virgen
Pimienta, sal y una cucharadita de hierbas aromáticas

Preparación
Una vez limpios los calamares se cortan en aros.
Pelemos y picamos finamente los pimientos, la cebolla. Calentamos la mitad del aceite en una sartén y freímos los dos ajos picaditos echado a continuación los calamares que dejamos cocer 5 minutos.
En una cazuela ( si es de barro mejor) con el resto del aceite freímos la cebolla y cuando empiece a estar doradita añadimos lo pimientos que dejaremos cocinar unos 15 minutos. Incorporamos el tomate, las hierbas, y los calamares a la cazuela, añadimos el vino blanco y dejamos cocinar unos 30 minutos. (Deben de quedar tiernos pero no blandos)

Sugerencias
Si los queremos hacerlos en su tinta procedemos igual, pero añadiremos 3 o 4 bolsitas de tinta 5 minutos antes de terminar la cocción.
Servimos con arroz blanco ambas preparaciones

Calamares en su tinta II


martes, 24 de febrero de 2009

El plátano



El plátano es un alimento muy completo. Ayuda al sistema nervioso por el alto contenido de vitamina A. Cuenta además con casi t odas las vitaminas del tipo B, y contiene en alta dosis la vitamina C.
Cuando lo comparas con una manzana, tiene 4 veces más proteínas, dos veces mas carbohidratos, 3 veces mas fósforo, 5 veces en vitamina A (útil para el sistema nervioso) y 5 veces hierro, y el doble de otras vitaminas y minerales (calcio, fósforo, cobre y magnesio) Mención especial su alto componente en potasio. Es uno de los alimentos que mejor le va a las úlceras de estómago, satisface el apetito porque llena y en contra de lo que se piensa no engorda.

lunes, 23 de febrero de 2009

Bizcocho de fresas



Ingredientes:
1 paquete de bizcochos de soletilla
3 sobres de natillas ROYAL de 20 gr.
1 litro y medio de leche
10 cucharadas de azúcar
150 gr. de nueces
400 gr. de fresas
4 cucharadas de sirope de fresas
1 chorrito de coñac
Nata opcional


Preparación
Untamos un molde preferentemente de cristal con un poco de margarina. Echamos caramelo en el fondo y repartimos por encima las nueces picadas cubriendo el caramelo.
Disponemos encima la mitad de los bizcochos mojados en un poco de leche, cuidando que se deshagan
Preparamos la crema con las natillas. Disolvemos en un vaso de leche las natillas y hervimos el resto de la leche con el azúcar. Cuando empiece a hervir añadimos el contenido de la taza y removemos constantemente con una espátula de madrea. Rebajamos el fuego sin dejar de remover 1 o 2 minutos. Vertemos el contenido sobre los bizcochos.
Lavamos las fresas (reservando y las fileteamos cubriendo la crema, y ponemos la otra capa con el resto de los bizcochos igualmente mojados ligeramente en leche y espolvoreamos con el coñac. Lo pintamos con el sirope de fresas y dejamos enfriar unas 3 horas. (Aunque se puede hacer el día anterior)
(Podemos invertir el orden poniendo los bizcochos sobre la crema y luego las fresas en ese caso hay que poner las fresas momento antes de servir el bizcocho para que no se ajen)
Volcamos sobre una bandeja el bizcocho y lo decoramos con las fresas a nuestro gusto.
Para acompañar se puede poner un poco de nata.

domingo, 22 de febrero de 2009

Salsa Brava


Ingredientes:
Tres dientes de ajo.
Aceite de oliva.
Cayena al gusto.
Una taza de tomate frito
Media tacita de coñac.
Perejil.
Una cuchara pequeña de pimentón picante

Elaboración:
En un poco de aceite se fríe el ajo el perejil y la cayena. A continuación se incorpora la salsa de tomate y el coñac y se flambea, por último se añade el pimentón y se remueve bien con cuidado de que no se queme.

Unas patatas a la brava nunca vienen mal, ni unos mejillones con esta salsita. Te chupas los dedos

Beneficios del vino




Los médicos e investigadores están descubriendo que una taza de vino esconde más que sabor y placer, es una fuente de salud.
El vino tinto contiene flavonoides que son antioxidantes, que inhiben la formación de los radicales libres, que provocan el envejecimiento de las células y, por consiguiente, dejan el organismo más vulnerable a enfermedades.
Una copa de vino tinto dos durante la comida es cardiosaludable.

sábado, 21 de febrero de 2009

Canelones marineros a mi estilo


Esta es otra receta que me publicaron en Terra.es. Receta para quedar bien en cualquier ocasión.

Ingredientes
18 canelones (precocinados)
150 gr. de langostinos cocidos
150 gr. de gambas cocidas
6 palitos de cangrejo
150 gr. de merluza (1 lomo congelado puede valer o algún resto)
1 lata pequeña de bonito en aceite de oliva ( escurrido)
1 cebolla pequeña
2 o 3 cucharadas de pisto (hecho con cebolla, pimientos rojos, verdes, piquillo y tomate) o bien tomate frito
Pan rallado
Un poco de nata líquida
1/2 litro de bechamel (hecho de manera tradicional o los que venden preparado
Sal, pimiento, orégano
250 gr. de queso rallado para fundir
Un poco de Ketchup para decorar

Preparación
Se trocea muy menudo, el pescado, los langostinos, las gambas, los palitos.
Se pica la cebolla muy menuda y se sofríe en muy poco aceite, hasta que tome un poco de color. Se añade el picadillo de marisco hasta que la merluza esté hecha (unos 6 minutos.)Se le añade el pisto o el tomate frito y lata de bonito. Se mezcla con un poco de pan rallado y la nata hasta que quede una pasta para rellenar los canelones.
Se rellenan los canelones que se habrán preparado según las instrucciones del fabricante, y se van colocando en una fuente apta para el horno, previamente untada con un poco de aceite de oliva y espolvoreada con pan rallado.
Se cubre con la bechamel y se espolvorea con el queso rallado.
Se esparce un poco de Ketchup por encima a modo de lluvia y se introduce en el horno previamente calentado a 180º hasta que esté gratinado. (unos 20 minutos).

Exquisitos!!!

viernes, 20 de febrero de 2009

Ventajas del microondas:











El microondas resulta perfecto para descongelar, calentar y recalentar
Pero el microondas también se puede emplear para cocinar pescados, carnes, verduras o postres. Se puede utilizar como sustituto del horno y de la cocina tradicional.
Las ventajas que proporciona el microondas son evidentes: Ahorra energía y tiempo porque la comida tarda menos en hacersese, sencillez de elaboración y menos grasas, mayor limpieza en la cocina, pues el recipiente donde calientas el líquido o la comida son los que posteriormente puedes llevar a la mesa, tal como ocurre con las bebidas calientes del desayuno o con las raciones de comida recalentada.

Crema de puerros y zanahoria


Ingredientes:
4 Zanahorias grandes
6 puerros
1 tomate
1 patata
1 punta de grande jamón
1 cubito de verdura
Sal y pimienta
3 quesitos o un chorrito de nata.
Pan frito

Elaboración:
Lavamos bien los puerros y cortamos en trozos, incluyendo la parte verde.
Pelamos las zanahorias, la patata y cortamos junto con el tomate en cuatro
trozos. Cubrimos con agua, agregamos la punta de jamón y cocinamos.
Pasamos el puré hasta que quede una crema fina junto con los quesitos, o
añadimos el chorrito de nata y sazonamos.
Freímos pan en cuadraditos y servimos aparte para que cada cual se lo ponga
si le apetece. También podemos otro cuenco con huevos duros si gustan

jueves, 19 de febrero de 2009

Revuelto de ajetes tiernos, champiñones y setas


Ingredientes
150 gr. de ajetes tiernos
150 gr. de champiñones frescos
150 gr. de setas
3 o 4 huevos (si son de corral mejor)
1 cucharada de nata para cocinar
3 o 4 cucharadas de aceite,
Sal y pimienta

Preparacion
Lavamos los champiñones y fileteamos. Hacemos lo mismo con las setas. Limpiamos los ajetes y cortamos menudo. En una sartén con el aceite caliente sofreímos un poco los ajetes, añadimos los champiñones y las setas tapadas y a fuego medio hasta que estén hechas y sin agua.
Batimos los huevos con la nata, la sal y la pimienta y vertemos encima dejando que se cuajen moviéndolos de vez en cuando.
Servimos enseguida.
Puede valer como primero o segundo plato. También es un plato socorrido para la cena

Sugerencias
Si quieres quedar fenomenal con invitados puedes añadir unas gambas hechas al ajillo aparte y añadirlas al final con los champiñones antes de echar los huevos

miércoles, 18 de febrero de 2009

Menestra de verduras con carne


Ingredientes
½ Kg. de carne magra y tierna para guisar (ternera o cerdo)
1 cebolla
1 puerro
1 pimiento verde y uno rojo
100 gr. de champiñones
150 grs de habas tiernas
2 zanahorias
150 grs. de judías verdes
1 vaso de tomate frito
100 gr. de guisantes congelados
100 gr. de maíz congelado
2 huevos duros
1 litro de caldo de verduras (si es casero mejor)
1 cucharada rasa de pimentón
Aceite, sal


Preparación
En una cacerola apta doramos la cebolla y el puerro cortados menudo por igual, cuando están transparentes agregamos lo pimientos cortaditos y dejamos ablandar. Echamos el pimentón (cuidando que no se queme) y agregamos la carne y rehogamos un poco. Agregamos los champiñones limpios y fileteados.
Añadimos el tomate y cocinamos la carne con los champiñones, las zanahorias en medio litro de caldo hasta que esté tierna. .
Mientras habremos descongelado a medio ambiente las verduras y una vez cocinada la carne las añadimos todas a la vez con el resto del caldo.
Si la menestra quedara caldosa podemos espesarla, pasando un vaso de menestra con la manipimer y añadirla.
La menestra está más rica haciéndola de un día para otro que ligan mejor los sabores. El huevo picado lo agregamos en el momento de servir


Sugerencia
Se puede hacer también con un paquete de ensaladilla congelada.
Añadimos esta después de cocida la carne. El motivo de elegir la verdura para ensaladilla es porque los niños la comen mejor y se puede hacer un puré con lo que sobra.

martes, 17 de febrero de 2009

Cintas con salsa de carne




Ingredientes
500 gr. de cintas (las venden de diversas marcas al huevo)
200 gr. de carne de sobras (pollo, morcillo etc.)
50 gr. de jamón serrano
50 gr. de bacón
1 cebolla grande
1 Kg. de tomate frito (mejor natural)
Aceite de oliva (a gusto)
Sal, orégano
Queso rallado


Preparación
Sofreímos la cebolla hasta que este un poco dorada. Añadimos todas las carnes picadas juntas, revolvemos bien y la vamos sofriendo y removiendo de vez en cuando. Cuando la carne está hecha añadimos el tomate frito. Debe de quedar con bastante salsa.
Mientras hervimos en abundante agua con u chorrito de aceite, un poco de orégano y sal las cintas (si son frescas al huevo 8-10 minutos)
Colamos las cintas y lo mezclamos con el preparado de carne en salsa.
Servimos las cintas muy calientes y aparte ponemos un cuenco con el queso rayado y otro con la salsa de carne por si alguien desea un poco más.


Sugerencia: (Yo hago el tomate frito -una lata de Kg. de tomate triturado- en el microondas con un poquito de aceite y tapado durante 20 minutos)

domingo, 15 de febrero de 2009

Sopa de gallina con arroz y jamón


Ingredientes
½ gallina
1 punta de jamón serrano grande
1 hueso de rodilla de ternera
1 puerro
3 zanahorias
1 calabacín
100 gr. de calabaza
½ cebolla
1 tomate maduro.
1 pastilla de avecrem
1 taza de arroz
100 gr. de jamón serrano en taquitos

Preparación

Ponemos a cocer la carne y la verdura limpia en el olla de presión media hora.
Mientras en un cazo aparte cocemos el arroz en dos tazas de agua junto con la pastilla de avecrem.
Colamos el caldo y añadimos el arroz junto con los taquitos de jamón y algún trocito de gallina.


Sugerencias

O simplemente el caldo con los fideos.

La carne del pollo nos valdrá picada para hacer croquetas, ensalada o añadir a unos macarrones y la verdura para un puré.

sábado, 14 de febrero de 2009

Lomo de cerdo en salsa de pimientos


Ingredientes
1 Kg. aproximadamente de lomo de cerdo en un trozo
100 gr. de jamón serrano
100 gr. de bacón
250 gr. de pimientos de piquillo
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
1 vaso de vino blanco o tinto
1 vaso y medio de agua
Sal, pimienta, orégano, pimentón
¡ hoja de laurel
1 vaso de aceite de oliva

Preparación:
Mezclamos las especias con una cucharadita de aceite y untamos la carne.
Calentamos el aceite en la olla Express y doramos el lomo por ambos lados. Reservamos. En el mismo aceite pochamos la cebolla cortada en trozos grandes y los ajos, cuando están transparentes añadimos los pimientos de piquillo. Incorporamos el lomo,el bacon, el jamón troceado y vertemos por encima el vaso de vino y el vaso y medio de agua, añadimos la hoja de laurel. Tapamos y a partir de que empiece a pitar dejamos media hora y apagamos. Cuando la carne se haya enfriado la fileteamos y pasamos la salsa.


Es un plato que tiene buena presentación. Aguanta varios días en el frigorífico.
Lo podemos servir con arroz o puré de patatas.


viernes, 13 de febrero de 2009

Solomillo de cerdo en adobo



Ingredientes:
3 solomillos de cerdo grandes
2 cucharadas de pimentón de la Vera (dulce o picante)
1 cucharada de orégano
1 cucharada de sal gorda
1 cucharada pequeña de pimienta negra
1 cucharada pequeña de perejil picado
3 dientes de ajo machacado
1/2 vaso de vino blanco o tinto
1/2 vaso de agua
1/2 litro de aceite de oliva virgen extra.

Preparación
Se parten en tres o cuatro trozos cada solomillo.
Se untan bien con los ingredientes, el ajo y las hierbas, hasta que estén bien impregnados. Verter por encima el vino con el agua mezclados. Dejar macerar durante 3 días en el frigorífico cambiando de lado cada 12 horas.
Pasados estos días se secan los solomillos con papel absorbente y se fríen en abundante aceite de oliva. (cuidando de no freírlos demasiado para que no se queden secos)
Se guardan los solomillos en un envase de cristal tipo pirex cubiertos con el aceite en el frigorífico. (Aguantan hasta meses)
Se pueden servir fileteados fríos, templados, con ensalada, con huevos fritos, con verdura etc. Es muy socorrido para cualquier imprevisto.

jueves, 12 de febrero de 2009

Sobre los huevos frescos



El huevo es uno de los alimentos más completos. Aporta cantidad de vitaminas, minerales y proteinas. Eso si tienen que cuidarse los que tengan colesterol por su aporte de grasas.

*Nada más comprarlos es conveniente guardarlos en el frigorífico.

* No dejar ni los huevos ni los alimentos que lo contienn a temperatura ambiente, ni en el lugares calurosos.

* Lavarse las manos antes de manipular los huevos.

* Desechar los huevos que tengan la cáscara rota.


* Para separar las claras de las yemas es preferible utilizar un instrumento adecuado y no hacerlo con la cáscara.

* Hacer los platos que contengan huevos con la mínima antelación (mayonesas, flanes, etc.)

Caldo de verduras (vegetariana 100%)



Si queremos tomar un caldo de verduras para depurar nuestro organismo y además tener un fondo para utilizar en nuestros guisos (arroz con verduras, lentejas con verduras, garbanzos de vigilia etc.)
Podemos hacerlo de siguiente manera.


Ingredientes
3 zanahorias
2 puerros
1 calabacín
200 gr. de calabaza
1 tomate
½ pimiento rojo y medio verde
1 rama fina de apio
250 gr. de judías verdes (opcional)
2 cubitos de verduras
2 cucharadas de aceite de oliva extra
2 quesitos
Un poco de leche



Preparación
Salteamos la cebolla en las dos cucharadas de aceite. Pelamos las verduras y sin trocear demasiado las echamos todas a la vez con los dos cubitos de verduras. Cubrimos de agua y dejamos cocinar 20 minutos.
Colamos el caldo, y dejamos lo justo para pasar las verduras a la que le añadimos un poco de leche y dos quesitos. Pasamos por un pasapurés o la Minipimer.
Así obtendremos dos platos, el puré y el caldo que se puede congelar y utilizar cuando haga falta. O beberlo como consomé
También podemos hacer una sopa deliciosa utilizando una bolsa de congelados para ensaladilla.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Tortilla de patatas (microondas)



Ingredientes
1 Kg. de patatas especiales para freír.
1 cebolla grande
6 huevos
1 taza de aceite de oliva extra virgen
1 cucharada de leche
Sal

Preparación
Se pica menudita la cebolla y se introduce en el microondas 10 minutos en el aceite en un recipiente de cristal apto para microondas.

Mientras se pelan las patatas y se trocean y se salan.

Mezclamos  las patatas con la cebolla y dejamos en el microondas a 750 de potencia tapadas durante 12 minutos. A los doce minutos se remueven bien y se introducen otros 12 para terminar de hacer.


Se sacan y se machacan un poco con una espumadera.

Mientras hemos batido enérgicamente los seis huevos con la cucharada de leche.

Cuajamos la tortilla en una sartén antiadherente de la manera tradicional preferiblemente

La tortilla así requiere menos aceite y no corremos el peligro de que se nos quemen.
Otro detalle a tener en cuenta es que manchamos menos.

martes, 10 de febrero de 2009

Pimientos fritos tricolor a mi manera



Ingredientes
2 pimientos verdes grandes
2 pimientos rojos grandes

2 pimientos amarillos 
1 cebolla
½ taza de aceite de oliva virgen
Sal
2 tazas de tomate frito mejor casero

Preparación
Troceamos la cebolla y la dejamos pochar en el aceite en una sartén grande.
Mientras lavamos y limpiamos los pimientos. Les quitamos el corazón y los picamos menudo.


Cuando la cebolla está transparente añadimos los pimientos la sal y dejamos freír a fuego medio sin tapar, removiendo de vez en cuando para que no se peguen ni se quemen hasta que estén hechos.
Hacer los pimientos de esta manera tiene la ventaja de que aprovechas el caldito de los pimientos para algún guiso y y como guarnición con empanados, tortilla está fenomenal.
También nos puede valer para algún guiso que requiera pimientos, como pueden ser los arroces, legumbres y carnes. 

Aguantan mucho y también se pueden congelar.

Frases geniales ll



Las ventajas del nudismo saltan a la vista.
La marihuana causa amnesia y... otras cosas que no me acuerdo.
Morir es como dormir, pero sin levantarse a hacer pis.
La inactividad sexual es peligrosa, produce cuernos.
Hoy en día la fidelidad solo se ve en los equipos de sonido.
Hay estudiantes que les apena ir al hipódromo y ver que hasta los caballos logran terminar su carrera.
El negocio más expuesto a la quiebra es el de la cristalería
Algunos matrimonios acaban bien, otros duran toda la vida.
El matrimonio es como las libretas de ahorro: de tanto meter y sacar se pierde el interés.
El diabético no puede ir de luna de miel.
Cuando todo sube, lo único que baja es la ropa interior.
Hay que trabajar ocho horas y dormir ocho horas, ¡pero no las mismas!
Los japoneses no miran, sospechan…
¿Cuál es el animal que después de muerto da muchas vueltas? El pollo asado.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.
La música japonesa es una tortura china.
Le tengo envidia a los mosquitos: siempre mueren entre aplausos.
Mi padre vendió la farmacia porque no había más remedio.
Los japoneses quieren abrirle los ojos al mundo.
Amaos los unos sobre los otros.
La amistad es como la mahonesa: cuesta un huevo y hay que tratar que no se corte.
Hazlo bien y no mires con quien.
Bigamo: idiota al cuadrado.
Disfruta del día hasta que un imbécil te lo arruine.
El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto y desapareció la injusticia, hizo otro gesto y desapareció la guerra. El político hizo un gesto y desapareció el mago.


WOODY ALLEN

lunes, 9 de febrero de 2009

La manzana


La manzana es un alimento muy interesante nutricionalmente hablando. Es nutritiva y baja en calorías, además el 85% de su composición es agua, por lo tanto, nos ayuda a mantenernos hidratados. En función de si la ingerimos con piel o no, puede resultar ligeramente laxante o astringente. Si la tomamos con piel, resulta beneficiosa para personas que padecen estreñimiento; posee pectina que tiene la particularidad de retener agua, y se le atribuyen efectos benéficos en caso de diarrea ya que hace más lento el tránsito intestinal. Además, la manzana es, después del membrillo, una de las frutas más ricas en taninos, sustancias con propiedades astringentes y antiinflamatorias. Algunas de las acciones de los taninos son secar y desinflamar la mucosa intestinal (capa que tapiza el interior del conducto digestivo), por lo que resultan eficaces en el tratamiento de la diarrea.

domingo, 8 de febrero de 2009

Un vino para cada plato I


Blancos
Los blancos resultan perfectos para acompañar sopas, cremas y pescados, pero depende del tipo de pescado. Por ejemplo, un albariño, aromático y frutal, es ideal para un pescado ahumado, un marisco o una sopa de pescado, pero resulta inapropiado para acompañar una merluza. Un chardonnay es perfecto para el pescado blanco y los blancos de crianza son ideales para los pescados azules o de río. Los espárragos, que vuelven amargo el vino y los ahumados que a veces solapan su aroma, van muy bien con un blanco de crianza. El fino y la manzanilla son perfectos para aperitivos (jamón ibérico, los mariscos, frituras de pescado, almendras, aceitunas y quesos curados o semicurados). Para los postres escojamos un blanco licoroso.

Tintos
Los tintos jóvenes acompañan a ensaladas suaves, huevos, quesos, morcillas, embutidos, estofados y carne en general. Los tintos de crianza acompañan muy bien a platos de carne joven, de cerdo, de cordero lechal y pato, potajes así como platos que lleven alguna salsa ligeramente dulce. Los reserva y gran reserva son ideales para la caza mayor, las setas, las trufas o los asados en horno de leña.
Rosados
Los rosados van bien con sabores fuertes donde se mezclan muchos ingredientes y se juega con los agridulces, con lo salado y lo dulce. Los arroces y paellas se sirven con un rosado, al igual que las alcachofas, tan difíciles de combinar. La pasta se puede acompañar de un vino blanco, rosado o tinto, aunque si lleva salsa boloñesa es preferible poner un tinto.
Espumosos
Los vinos espumosos, por su paladar fresco y chispeante, son perfectos para los meses de calor. Los cavas y espumosos son recomendados para el caviar, foie-gras y la mayoría de los platos, excepto los muy condimentados.

sábado, 7 de febrero de 2009

Manzanas asadas I (microondas)


Ingredientes:
6 manzanas reineta
12 cucharaditas de azúcar moreno
2 o 3 cucharadas de leche condensada
Un chorrito de coñac
50g de margarina

Elaboración:
Lavamos las manzanas, vaciamos el corazón con un cuchillo afilado y les hacemos un corte longitudinal. Mezclamos el resto de los ingredientes (menos la nuez de margarina rellenamos el hueco del corazón con esta mezcla rematando con la nuez de margarina.
Colocar las manzanas en una fuente apta para el horno, tapar con una hoja de plástico transparente, agujerear.
Conectar el microondas a la mínima potencia durante 10 minutos. Deja reposar dentro del mismo microondas.
Se pueden servir calientes o frías.
Si lo hacemos en el horno tradicional los asamos en el horno precalentado a 250º grados durante 30-40 minutos o hasta que las manzanas estén tiernas cuidando que no se deshagan.

viernes, 6 de febrero de 2009

Frases graciosas l


Me molesta la gente que no da la cara. (Anónimo)
Vayamos al grano. (Un dermatólogo)
¡Abajo las drogas!. (Los del sótano)
Vayamos por partes. (Jack el Destripador)
Mi esposa tiene un buen físico. (Albert Einstein)
Yo empecé comiéndome las uñas. (La Venus de Milo)
Nunca pude estudiar derecho. (El Jorobado de NotreDame)
A mi lo que me revienta son los camiones. (Un sapo)
¡Me lo pagaras! (Fondo Monetario Internacional)
Hasta mañana si yo quiero. (Dios)
Tengo todos mis hijos de apellido distinto. (Carlos Distinto)
Nosotras apoyamos la liberación femenina. (Cárcel de mujeres)
Me encanta firmar autógrafos en pelotas.(Un jugador de fútbol)
Yo tengo un pasado muy negro. (Michael Jackson)
¡Santa María! ¡Que pinta tiene la niña. (Cristóbal Colon)
Tengo complejo de Freud. (Edipo)
El coche nunca remplazara al caballo. (La yegua)
Mi padre es un viejo verde. (El increíble Hulk)
¡Mama, lo sé todo! (El pequeño Larousse Ilustrado)
Me dijeron que jugara pegado a la línea blanca. (Diego Armando Maradona)
No al paro. (Un cardiaco)
Tengo un nudo en la garganta. (Un ahorcado)
Si su suegra es una joya, aquí le tenemos el estuche. (La funeraria)
El día que nosotros gobernemos, todos temblaran. (Un epiléptico)
Yo aspiro mucho en la vida. (Un asmático)
No hay Marx que cien años dure. (Lenin)
Si hay algo que me revienta, son los alfileres. (Un globo)
Levantare a los caídos y oprimiré a los grandes. (Un sostén)
Mi novio es una bestia. (La bella)
Mi mama es una rata. (Mickey)
Me encanta ir a la escuela. (Un piojo)
Las horas se me pasan volando. (Piloto de avión)
Estoy hecha una vaca. (Un toro gay)
Me gusta la humanidad. (Un caníbal)
¡Viva Chernobyl! (La Hormiga Atómica)
¡No hay que perder la cabeza! (María Antonieta)
Yo no tengo miedo a la fiebre amarilla (Un coreano)
El hombre desciende del mono. (Chita)
Estoy hecho pedazos. (Frankenstein)

(Ignoro la autoría)

miércoles, 4 de febrero de 2009

Tarta de queso Beatriz

Esta receta me la cedió una amiga. La hago a menudo porque es muy sencilla de hacer. Espero que os guste

Ingredientes
- 2 yogures naturales sin azucar
- 2 huevos
- 375 gr. de queso de Burgos
- 1 medida de yogur de azúcar
- 1 medida de yogur de harina
- 1 medida de yogur de nata
- 1 medida de yogur de leche


Preparación
Poner todos lo ingredientes con la Minipimer.
Verter en un molde que previamente hemos engrasado con un poco de mantequilla o margarina.
Hornear durante 30 minutos a 180º. Terminada la cocción dejamos que se dore un poco la parte de arriba bajo el grill.

Una vez fría, acompañarlo con una capa ligerita de miel o alguna mermelada de fruta.

martes, 3 de febrero de 2009

Batido de fresa


Ingredientes:
1 litro de leche entera
100 ml. de nata
1 yogurt de fresa
½ Kg. de fresas
Azúcar a gusto

Preparación
Limpiamos y picamos las fresas. Guardamos una fresa por copa o vaso para decorar. Mezclamos todos los ingredientes con una batidora o minipimer hasta que quede cremosa. Si está un poco espesa podemos añadir un poco más de leche, hasta que adquiera la consistencia deseada.
Mojamos los bordes del vaso con zumo de naranja y espolvoreamos con azúcar. Decoramos con la fresa y servimos bien frío. Si usamos vasos altos lo podemos servir con una o dos pajitas de colores.
Está delicioso como merienda o a media tarde.


Batido de fresa light
½ Kg. de fresas
1 litro de leche desnatada
2 yogures naturales
Sacarina líquida a gusto

Se bate todo con la minipimer y se sirve igual.

Seguidores

Buen apetito

Buen apetito

Translate

Powered By Blogger

Viajar por la gastronomia

Viajar por la gastronomia

Etiquetas